PREGUNTAS FRECUENTES

Matrícula

¿De qué forma se realiza la matrícula?

El proceso de matrícula de los estudiantes es diferente según sean nuevos o antiguos. En el caso de los estudiantes nuevos la matrícula se lleva a cabo sin su intervención (salvo en algunos casos en los cuales existen convalidaciones); mientras que, en el caso de los estudiantes antiguos, este proceso requiere que realicen una selección de cursos vía Campus Virtual, con su usuario y contraseña. Para quienes, por algún motivo, no se matriculan mediante el proceso regular existe una matrícula extemporánea.

 

¿Cómo es la matrícula regular vía Campus Virtual?

Durante el período de matrícula regular, que establece la Universidad, los estudiantes seleccionan los horarios de los cursos en los cuales desean matricularse. Estos deben estar dentro de la relación de cursos que tienen como permitidos; sin embargo, si se desea llevar un curso no incluido en dicha relación, puede ser solicitado como una excepción de matrícula lo cual, según el caso, podría ser autorizado.

 

Todos los cursos, con la especificación de horario, que el estudiante registre tendrán el estado INSCRITO y es conveniente revisar el índice de posición relativa, el cual proporciona la ubicación del estudiante dentro del grupo de personas que solicita el horario, lo cual es de utilidad para conocer si se podrá conseguir o no la vacante solicitada. Se debe recordar que el turno de matrícula es el que da la prioridad y está basado en el rendimiento del estudiante expresado por medio del PE3 (Promedio de Notas Estandarizadas de los tres últimos semestres).

 

Se recomienda que el estudiante seleccione adecuadamente el horario del curso de su interés supervisando la posición relativa en los días que dura el proceso de matrícula.

Se debe tener en cuenta que no obtendrán vacante alguna quienes no hayan cancelado la primera cuota académica –dentro del plazo establecido–; tengan deuda con la biblioteca o el Banco del Libro; estén omisos al examen médico; o, hayan incumplido otras responsabilidades asumidas con alguna unidad.

 

Al terminar el plazo para el registro de cursos se procederá, internamente, a asignar las vacantes, utilizando los turnos de matrícula que establecen la prioridad de opción. Al final se habrá asignado en cada caso un estado, el cual puede ser uno de los siguientes:

  • MATRICULADO: es asignado si el estudiante ha cancelado la primera cuota académica, tiene el curso permitido, cumple con los requisitos del mismo, y, además, obtiene una vacante en el curso y horario solicitado.
  • INFRACTOR: en casos en los que el curso solicitado no figure como curso permitido.
  • SIN VACANTE: significa que, en el horario del curso solicitado, ya no quedan vacantes disponibles.
  • SIN VACANTE/SIMULTÁNEO: es asignado en los casos en los que no se haya obtenido vacante en el curso que debe llevarse obligatoriamente en forma simultánea.

¿Cómo es la matrícula extemporánea vía Campus Virtual?

Es un proceso que solo existe en semestres académicos, no en ciclos de verano, y se lleva a cabo en fechas establecidas por la Universidad.

 

En el caso de los estudiantes antiguos la matrícula extemporánea está dirigida a dos grupos de estudiantes:

  • Los que no están matriculados que hayan cancelado la primera cuota académica y no tengan los impedimentos descritos para la matrícula regular.
  • Los ya matriculados que deseen registrar cursos adicionales a los que ya disponen. Se debe considerar que no es posible suprimir cursos ni realizar cambio de horarios en los que ya se obtuvo el estado MATRICULADO.

Las vacantes para este proceso son únicamente las que hayan quedado disponibles luego de culminada la matrícula regular. Todo curso que se registre en esta etapa recibe el estado de INSCRITO.

 

Al terminar el plazo dado para llevar a cabo la matrícula extemporánea se procederá con la asignación de vacantes de igual forma que en la matrícula regular.

 

 

¿Es posible matricularse en fecha posterior a la matrícula extemporánea?

Se podría con la autorización del Consejo Universitario, que requiere la presentación de una solicitud en Secretaría General, antes del inicio de clases.

¿Qué se debe hacer para solicitar ampliación de vacantes del horario de un curso?

No hay un trámite que realizar. El número de vacantes lo determina la unidad que dicta el curso de acuerdo a las necesidades y las posibilidades previstas. No se puede garantizar que todos los que deseen una vacante la obtengan.

¿Se pueden agregar cursos luego de concluida la matrícula extemporánea?

Usualmente se permite el primer día de clases mediante un proceso vía
Campus Virtual, el cual se comunica oportunamente.

¿Se debe pagar incluso por los cursos en los que no se obtuvo vacante?

No. Solo se paga por aquellos cursos en los cuales se queda finalmente matriculado.

En un curso que tiene sesiones de teoría y práctica, ¿es posible elegir un horario de práctica diferente al que el horario de teoría tiene asociado?

No, debe seleccionarse siempre un horario asociado.

¿Por qué figura en el horario de matrícula que existe cruce en las prácticas de dos cursos?

El sistema no permite la existencia de cruces; sin embargo, la lectura del horario de matrícula, a veces, puede llevar a esa interpretación. Los cursos tienen asignadas secuencias de prácticas, representadas por letras, que, de coincidir en día y hora, no pueden ocurrir en la misma semana. Se requiere contar con el Calendario Académico en el cual se aprecian todas las secuencias.