El pasado 9 de octubre los estudiantes de EE.GG.CC. vivieron una experiencia distinta con la Partida de Ajedrez Gigante, una actividad que combinó estrategia, diversión y confraternidad. El evento fue organizado por Bienestar Ciencias en alianza con el Grupo de Apoyo al Sector Rural PUCP, retomando así una colaboración que busca promover el desarrollo integral de la comunidad universitaria.
La iniciativa tuvo como propósito fortalecer el interés por el ajedrez entre los y las estudiantes. Durante la jornada, en la Rotonda se instaló un gran tablero donde los asistentes participaron en movimientos 5×5 de una partida simbólica que dio inicio al evento, invitando a todos a sumarse al lema del día: ¡Jaque a la rutina!

El Grupo de Apoyo al Sector Rural PUCP, una unidad con más de 30 años de trabajo en comunidades campesinas, participó con un stand informativo, donde sus voluntarios presentaron proyectos de desarrollo, innovación y sostenibilidad, además de exhibir algunos de sus reconocidos juguetes científicos.
Esta colaboración permitió visibilizar la labor del grupo entre los estudiantes de EE.GG.CC. y promocionar la próxima visita guiada a la Casa Ecológica, programada para el jueves 6 de noviembre.
Por su parte, el stand de Bienestar Ciencias promovió la inscripción a los talleres extracurriculares, logrando 19 inscritos de las 20 vacantes disponibles para el primer Taller de Ajedrez en EE.GG.CC., una cifra que refleja el entusiasmo por esta disciplina dentro de la comunidad.

Una de las actividades más comentadas de la jornada fue la participación del colectivo Instant Tatu, cuyos tres artistas ofrecieron tatuajes temporales con diseños de ajedrez.
Con materiales hipoalergénicos y de corta duración, los tatuajes se convirtieron en una forma segura y divertida de vivir el evento, logrando más de 200 aplicaciones en solo dos horas. Esta fue la primera vez que Bienestar Ciencias realiza una activación de este tipo, con excelente acogida y gran participación estudiantil.

El evento reafirmó que el ajedrez, además de ser un deporte de estrategia, es una herramienta de encuentro, reflexión y bienestar. La Partida de Ajedrez Gigante demostró el interés que el deporte ciencia despierta entre los y las estudiantes, quienes disfrutaron de un espacio diferente, de convivencia y aprendizaje compartido.
Asimismo, esta experiencia marcó el renacer de la alianza entre Bienestar Ciencias y el Grupo de Apoyo al Sector Rural PUCP, en honor al legado del Dr. Miguel Hadzich, cuya visión impulsó la integración de la ciencia, la comunidad y la sostenibilidad dentro de la vida universitaria.
Compartimos aquí las fotos del evento: