Artículos

Retiro ordinario de cursos 2025-2: lo que debes saber si decides dejar una asignatura

01/09/2025

El retiro ordinario es la separación voluntaria y autorizada de uno o más cursos en los que te hayas matriculado.

 

En la vida universitaria, pueden surgir situaciones que lleven a un estudiante a considerar dejar un curso. Para ello, existe el retiro ordinario, una opción que permite abandonar oficialmente un curso sin que se considere su calificación final en su promedio general.

Es importante resaltar que al matricularse, el estudiante asume el compromiso de pagar la totalidad de los créditos en los que se inscribe, incluso si luego decide retirarse de algún curso. Por lo tanto, el retiro ordinario, que si bien es gratuito, no implica la exoneración ni la reducción del monto de las cuotas académicas.

Solo en situaciones extraordinarias, el artículo 27.° del Reglamento de Matrícula contempla la posibilidad de solicitar una variación económica en los pagos académicos. Esta solicitud debe ser gestionada escribiendo al correo de Secretaría General (secgen@pucp.edu.pe) luego de ser autorizado el retiro.

¿Qué es el retiro ordinario?

El retiro ordinario se aprueba siempre en todos los casos. Se puede solicitar sin necesidad de sustento alguno durante:

  • Las primeras ocho semanas del semestre académico (Trámite disponible hasta el 12 de octubre).
  • Las dos primeras semanas en un ciclo de verano.

El trámite no tiene costo y se realiza a través del Campus Virtual. Puedes registrarlo con los siguientes pasos:

  1. Accede al Menú e ingresa a Solicitudes y servicios.
  2. Selecciona Trámites académicos y luego la pestaña Matrícula.
  3. Haz clic en Retiro de cursos y lee las indicaciones con atención.
  4. Finalmente, haz clic en Registrar la solicitud y completa el formulario.

¿Qué motivos se pueden señalar?

Aunque el retiro ordinario no requiere sustento, al momento de registrarlo se puede indicar de manera opcional una razón informativa. A continuación se ilustra en qué casos considerarlas:

  • Académico: dificultad con la carga académica del ciclo. Válido únicamente durante el retiro ordinario (ocho primeras semanas).
  • Salud: si existe un problema de salud personal que impide continuar con los estudios. Frecuentemente para retiro de todos los cursos.
  • Laboral: si se trabaja y las labores del trabajo interfieren con el desarrollo del alumno en el curso.
  • Otros: dar una breve explicación.

¿Y luego?

Una vez enviada la solicitud, ella se autorizará dentro de los cinco días hábiles siguientes.

El retiro es una herramienta académica valiosa, pero debe usarse con responsabilidad y conociendo todos sus alcances.

Recuerda que el trámite se encuentra disponible hasta el domingo 12 de octubre.