En el marco del Día de la Primavera y la Juventud, Bienestar Ciencias realizó una nueva edición de FloriCiencias, una activación que llenó de color y energía los jardines del Tontódromo de Estudios Generales Ciencias (EE.GG.CC.). El evento se llevó a cabo el jueves 25 de septiembre, y reunió a decenas de estudiantes que participaron en diversas dinámicas inspiradas en las flores amarillas, símbolo de amistad y afecto entre jóvenes.
El principal objetivo de esta iniciativa fue promover la participación universitaria y fortalecer los vínculos sanos entre los y las estudiantes a través del juego, el arte y la creatividad como medios de reflexión, activación y relajación. Durante tres horas, los jardines se convirtieron en un espacio de encuentro y expresión donde se realizaron tres actividades en simultáneo.
Las dinámicas incluyeron el “Armado de flores amarillas de papel”, en la que los y las estudiantes crearon sus propias flores utilizando materiales reciclables. Esta actividad fue una alternativa creativa y sostenible para elaborar un detalle personalizado o simbólico destinado a alguien especial.
Asimismo, una de las propuestas más concurridas fue “Pintando flores amarillas”, una intervención artística colectiva que invitó a los participantes a plasmar su imaginación sobre un gran papelógrafo, dando vida a un colorido mural de flores. Actualmente, esta pieza se encuentra exhibida en la vitrina de Bienestar Ciencias, ubicada frente al aula E-102.
De igual forma, la dinámica “Deja un mensaje motivador” logró reunir 178 mensajes de aliento, esperanza y amistad, escritos por los propios estudiantes, quienes expresaron palabras de apoyo mutuo en el inicio de la temporada de parciales. Algunos de estos mensajes se encuentran actualmente exhibidos en la vitrina de Bienestar Ciencias.
FloriCiencias 2025 marcó la tercera edición de esta iniciativa, que se ha consolidado como un espacio de diversión, expresión y bienestar emocional para la comunidad de EE.GG.CC. La alta participación estudiantil, la variedad de actividades y la atmósfera de camaradería reafirmaron la importancia de seguir promoviendo encuentros que fortalezcan la salud emocional y las redes de apoyo en la universidad.
Compartimos aquí las fotos del evento.