Artículos

Feria de Especialidades en Ciencias e Ingeniería 2025: una oportunidad para reafirmar o descubrir tu vocación

14/10/2025

Un espacio diseñado para que los estudiantes de EE.GG.CC. exploren sus intereses, descubran nuevas posibilidades académicas y encuentren orientación para su futuro profesional.

Con el propósito de acompañar a los y las estudiantes en una de las decisiones más importantes de su vida universitaria, el próximo jueves 23 de octubre, se llevará a cabo en la Rotonda de EE.GG.CC. la Feria de Especialidades en Ciencias e Ingeniería. Esta actividad busca brindar información clave para quienes están en proceso de reafirmar su vocación profesional o descubrir nuevas áreas de interés dentro de las ciencias e ingenierías.

Encuentro directo con las especialidades PUCP

Organizada en el marco del inicio de los trámites de cambio de especialidad, la feria propone un encuentro directo entre los estudiantes y las distintas unidades académicas que conforman la Facultad de Ciencias e Ingeniería (FCI). Cada especialidad contará con su propio stand informativo, atendido por docentes y representantes de facultad, quienes ofrecerán una orientación personalizada sobre los planes de estudio, campos laborales, líneas de investigación, proyectos de innovación y experiencias de aprendizaje que caracterizan cada programa.

Una experiencia vivencial y participativa

Más allá de ser un espacio informativo, la Feria de Especialidades está pensada como una experiencia vivencial, en la que los asistentes podrán plantear sus dudas vocacionales, intercambiar experiencias con otros estudiantes y descubrir las posibilidades que ofrecen las distintas áreas del conocimiento científico y tecnológico. Así, quienes aún no han decidido su especialidad o desean cambiarla, podrán encontrar una guía útil para tomar decisiones informadas y alineadas con sus intereses y habilidades.

Proyectos y experiencias inspiradoras

En el evento también se exhibirán algunos proyectos representativos de la FCI, donde los asistentes podrán conocer el trabajo que realizan los estudiantes y docentes en el ámbito de la innovación, la sostenibilidad y la tecnología.

Participar de esta actividad no solo permitirá resolver dudas, sino también ampliar horizontes y fortalecer la motivación hacia el futuro profesional, en un entorno de diálogo, descubrimiento y comunidad.