Artículos

¿Cómo acreditar el idioma en la PUCP?

14/10/2025

Conoce las tres modalidades para estudiantes que buscan avanzar en su carrera académica y dar el gran salto a facultad. Recuerda estar atento a las fechas en la página oficial de Idiomas PUCP.

 

La acreditación de idioma es un requisito obligatorio para los alumnos PUCP que deseen pasar de Estudios Generales a Facultad, adelantar cursos o culminar sus estudios de pregrado y posgrado. Este proceso no otorga un certificado ni grado en el idioma, pero sí valida el nivel requerido para continuar con la formación universitaria.

La Universidad ofrece tres modalidades de acreditación para que cada estudiante elija la opción que mejor se ajuste a sus necesidades:

1. Estudiar en Idiomas PUCP

  • Clases en horarios y frecuencias flexibles.
  • Modalidad en línea.
  • Tarifa preferencial para alumnos PUCP.
  • Acreditación directa, no requiere realizar ningún trámite o pago adicional

Luego de acreditar el conocimiento a nivel básico del idioma inglés, podrás pasar de Estudios Generales Ciencias a la Facultad de Ciencias e Ingeniería (FCI) o adelantar cursos de la FCI.

¿Cuánto tiempo tarda la acreditación bajo esta opción?

La acreditación se realiza en un plazo máximo de cinco días útiles luego de la entrega de resultados del ciclo estudiado en Idiomas PUCP.

📌 Recuerda que la acreditación solo se realiza dentro de los plazos establecidos y mientras el semestre esté activo.

2. Examen de acreditación

Idiomas PUCP ofrece a los alumnos PUCP mayores facilidades en esta opción, brindando ahora exámenes en dos modalidades: presencial y online.

¿Qué se evalúa?

  • Contenidos: Gramática, vocabulario y comprensión de lectura.
  • Tipo de examen: Objetivo (50 preguntas).
  • Duración: 60 minutos.
  • Calificación: cada respuesta correcta vale 2 puntos; las respuestas incorrectas no restan puntaje.
  • Nota mínima aprobatoria: 75 %.

Contenidos en inglés a ser evaluados [Ver Cuadro]

¿Cuánto demora la acreditación?

La acreditación es automática y sin trámites adicionales, y se refleja en un plazo máximo de seis días útiles.

En algunos casos específicos, el proceso puede tardar más:

  • Si no estás matriculado en el semestre vigente: Idiomas PUCP solicitará la habilitación de tu código, lo que puede añadir hasta cinco días hábiles.

📌 Recuerda que la acreditación solo se realiza dentro de los plazos establecidos y mientras el semestre esté activo.

ATENCIÓN:

Los alumnos que desaprueben por cuarta vez uno de estos exámenes, no podrán volver a utilizar esta opción de acreditación y deberán acreditar mediante la opción “Estudiar en Idiomas PUCP” o “Convalidación de estudios externos”.

3. Convalidación de estudios externos

Si ya cuentas con certificados o diplomas de instituciones acreditadas, puedes presentarlos para convalidar tu dominio del idioma. Revisa aquí la tabla de requisitos vigentes para convalidaciones.

¿Cómo es el trámite de convalidación?

  1. Leer las condiciones para la inscripción al trámite de convalidación.
  2. Selecciona la opción de convalidación que te corresponde.
  3. Completa tus datos en la plataforma de inscripción.
  4. Realiza el pago de acuerdo a la opción seleccionada.
  5. Adjunta el escaneo completo de tu certificado o diploma que cumpla con el curso requisito a convalidar y DNI en el enlace que aparece al finalizar la inscripción.

📌 Antes de presentar tu documento verifica lo siguiente:

  • Documento con nota mínima de 75% o 15/20.
  • No se aceptan documentos de matrícula o resultados de evaluación de nivel.
  • La convalidación se realiza dentro de los plazos establecidos. Hasta el 05 de enero del 2026 para el semestre 2025-2

✅ Con estas tres alternativas, la PUCP busca facilitar a sus estudiantes el cumplimiento de un requisito esencial en su formación, garantizando que cada alumno pueda avanzar en su carrera con el nivel de idioma necesario.