Artículos

Re-Inventa: Tercera Edición, el semillero de investigación que impulsa a nuestros estudiantes a cambiar el mundo

12/09/2025

En los próximos días nuestros estudiantes se integrarán a diferentes grupos de investigación para desarrollar soluciones eficientes a diferentes problemas de la sociedad. 

El 17 de julio de 2025 dentro de las instalaciones del Open PUCP se dio inicio a la tercera edición de Re-Inventa impulsado por Estudios Generales Ciencias y el Vicerrectorado de Investigación con un mensaje que inspirara nuestros estudiantes a realizar proyectos de impacto para cambios positivos en la sociedad dentro de esta ardua semana de trabajo que representa el programa.

Se realizaron 5 talleres diferentes por día, los cuales consistían principalmente en brindarles herramientas de investigación científica para así lograr desenvolver y potenciar las habilidades de nuestros estudiantes participantes.

El design thinking y la investigación científica

 

A través de metodologías como el design thinking, los participantes aprendieron a identificar problemáticas reales mediante una observación profunda para lograr comprender las necesidades de las personas y proponer soluciones innovadoras que tengan un impacto positivo en la sociedad. Durante el proceso, se enfrentaron a retos que incluyen la verificación de fuentes confiables y la formulación de hipótesis sólidas, logrando transformar la observación y el análisis crítico en planteamientos sustentables con la teoría y la estadística.

La tecnología como aliada

En Re-Inventa nos enfocamos en la innovación, por lo que al cuarto día todos los equipos realizaron su experimentación científica con herramientas tecnológicas como simulaciones inmersivas de realidad virtual para observar cómo funcionará el proyecto para un posterior prototipado que materializó la visión de nuestros estudiantes por medio de la manufactura aditiva, impresión 3D o la robótica. Se les instruyó, además en el entrenamiento de inteligencia artificial con ética y criterio para complementar sus investigaciones con predicciones en base a los datos obtenidos previamente.

El reto final y la clausura

Desde el día 1 cada equipo tenía un reto diferente con un problema diferente que resolver. En miras de dicha presentación hacia el final del programa, se les preparó en la comunicación efectiva para que, tras estructurar sus ideas, nuestros estudiantes puedan transmitir sus mensajes de manera dinámica que les permita conectar con los que escuchan a través de un pitch que demuestre el valor de sus proyectos.

El 25 de julio, se afinaron las presentaciones y nuestros estudiantes estaban listos para exponerlas frente al jurado en una jornada que demostró el gran trabajo que cada equipo realizó en esta semana de investigación y aprendizaje. Tras ello, se realizó la clausura del programa premiando a los ganadores y felicitando a todos los participantes por haberse atrevido a realizar un proyecto que busque cambiar la vida de las personas.