Nota de prensa

Nuevo curso en Estudios Generales Ciencias: Ciencia y tecnología para el desarrollo humano. Una herramienta para cambiar el mundo.

05/08/2025

Inscríbete al electivo 1EGC04 y conecta tu carrera con el cambio social y el cuidado del planeta.

¿Te has preguntado cómo puede tu carrera aportar a resolver los grandes desafíos de nuestro tiempo? El nuevo curso electivo “Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Humano” (clave 1EGC04) llega este 2025-2 a Estudios Generales Ciencias para invitarte a pensar, dialogar y actuar desde tu formación académica con una mirada crítica, ética y comprometida con la realidad.

En un contexto marcado por la desigualdad, la crisis ambiental, los avances de la inteligencia artificial y la fragilidad democrática, este curso propone una reflexión ética y solidaria sobre el rol de la ciencia y la tecnología en la sociedad contemporánea. A través de casos reales, textos actuales, conversaciones con expertos y un proyecto de impacto social, te acercarás a los dilemas y oportunidades de tu tiempo… y pensarás cómo hacerles frente.

Un enfoque ético, humano y transformador

Durante el semestre, abordarás temas como:

  • Desigualdades económicas, exclusión social y crisis de la democracia
  • Biotecnología, inteligencia artificial y sus desafíos éticos
  • Desarrollo humano integral y ecología
  • Igualdad de género y diálogo intercultural
  • Responsabilidad social universitaria
  • Todo ello desde un enfoque cristiano del cuidado y una comprensión profunda del bien común, combinando exposiciones, debates, análisis de casos y trabajo en equipo.

Aprende haciendo: diseña propuestas con impacto

Este curso no solo te invitará a pensar, sino también a actuar. El proyecto final consistirá en el diseño colaborativo de una propuesta de responsabilidad social universitaria, donde podrás aplicar tus aprendizajes al servicio de una comunidad o problemática concreta. Además, fortalecerás competencias esenciales para tu vida académica y profesional, como:

  • Pensamiento crítico
  • Comunicación eficaz
  • Trabajo en equipo
  • Compromiso ético-solidario