Nota de prensa

Un encuentro entre culturas a través del cine y la fe: nuevo curso COIL en Estudios Generales Ciencias

05/08/2025

“Cultura y cristianismo (1CDR01)” se renueva con una propuesta internacional para el semestre 2025-2

En un mundo atravesado por conflictos e incertidumbres, escuchar de primera mano la experiencia del otro puede convertirse en una forma profunda de aprendizaje. Este semestre 2025-2, el curso electivo “Cultura y cristianismo” en Estudios Generales Ciencias se transforma en una experiencia única al integrarse a la metodología COIL (Collaborative Online International Learning). Esta propuesta pedagógica internacional reunirá a estudiantes de la PUCP con sus pares de Ucrania en un espacio de diálogo, colaboración y reflexión conjunta.

Un diálogo intercultural en tiempos difíciles

En el marco del curso, los estudiantes de Generales CIencias tendrán la oportunidad de dialogar directamente con jóvenes ucranianos que viven en un contexto profundamente marcado por la guerra, compartiendo sus miradas sobre la vida, la fe y el sentido humano desde realidades distintas. En un ambiente académico respetuoso y profundamente humano, este espacio busca abrir el corazón y la mente a testimonios reales de esperanza y resistencia.

El proyecto COIL se desarrollará a lo largo de cuatro sesiones centrales en las que se trabajará conjuntamente un análisis fílmico internacional. Esta actividad culminará en un informe grupal colaborativo, realizado por equipos conformados por estudiantes de ambas universidades. La experiencia será acompañada por dos docentes historiadoras de la Iglesia: el Dr. Carlos Piccone, docente del curso, y la Dra. Svitlana Hurnika, docente ucraniana invitada y especialista en la dimensión cultural del cristianismo.

Cultura y cristianismo: los contenidos del curso

El curso “Cultura y cristianismo” aborda los principales desafíos que la cultura contemporánea —marcada por la modernidad, la posmodernidad, los conflictos de identidad y el pluralismo religioso— plantea al pensamiento cristiano. Desde una mirada crítica y abierta al diálogo, los estudiantes explorarán:

  • La pregunta por Dios y el sentido de la vida en contextos contemporáneos.
  • La visión del ser humano como ser relacional y capaz de trascendencia.
  • La relevancia del mensaje cristiano frente a las crisis éticas y culturales actuales.
  • El diálogo interreligioso como oportunidad y tarea.

La propuesta se enriquece con el enfoque visual y narrativo del cine, gracias al curso espejo de la Dra. Hurnika, titulado “Christianity in Films”, que servirá de eje articulador para las sesiones conjuntas.